PEOT CAPACITA A JÓVENES DE HUABAL EN MANTENIMIENTO HIDRÁULICO DE MAQUINARIA PESADA.

Con el objetivo de desarrollar las capacidades de los jóvenes del caserío Huabal y así generar ingresos económicos propios, la Unidad de Gestión Social y Desarrollo Económico - UGESDE del Proyecto Especial Olmos Tinajones PEOT, en convenio con el SENATI CHICLAYO, realizó el curso de capacitación sobre Mantenimiento Hidráulico de Maquinaria Pesada.
El curso teórico practico, dirigido a 20 jóvenes del caserío Huabal, en San Felipe de Cajamarca, estuvo a cargo del Ing. Jorge B. Diaz Vilchez, instructor en Maquinaria Pesada del SENATI-CHICLAYO, quien realizó la capacitación en dos etapas. La parte teórica se realizó en los ambientes de la Institución Educativa San Juan Bautista de la localidad, y la parte práctica se desarrolló en las instalaciones del SENATI, por lo que se tuvo que movilizar a los participantes hacia la ciudad de Chiclayo.
La instrucción a los jóvenes, hombres y mujeres, estuvo orientada a dar a conocer los Principios de Hidráulica, tipos de bombas hidráulicas, mantenimiento preventivo, partículas contaminantes y mantenimiento de los sistemas hidráulicos, los cuales fueron complementados con una visita a las instalaciones de la empresa Ferreyros S.A.A.; donde los participantes presenciaron maquinarias de diversas marcas y tipos como; tractores de rueda, tractores agrícolas de orugas de goma; asimismo, conocieron materiales de mantenimiento y diversos tipos de aceites hidráulicos.
Al término de la capacitación se tomó un examen escrito a los 20 participantes del curso de Mantenimiento Hidráulico de Maquinaria Pesada, con la finalidad de medir lo aprendido y otorgar la certificación correspondiente por parte de SENATI Chiclayo.
Los jóvenes en su conjunto agradecieron la oportunidad que les brinda el PEOT, para capacitarse y así aspirar a un puesto de trabajo a través del cual puedan generar ingresos económicos propios que se verá reflejado en mejoras de su calidad de vida y la de sus familias.
El Ing. Guillermo Avilés Ramírez, representante de la Unidad de Gestión Social y Desarrollo Económico UGESDE del PEOT, que apoyó durante todo el curso de capacitación, destacó el empeño de los jóvenes para capacitarse y manifestó el apoyo decidido del PEOT, para continuar con la instrucción en distintos temas y en coordinación con entidades públicas y privadas de la región.
DATOS:
El caserío Huabal de San Felipe Cajamarca, fue el primer poblado construido por el PEOT, tras la reubicación de 17 familias del área del embalse de la Presa Limón.