a) | Formular la programación operativa en aspectos de pesquería continental, acuicultura y de pesca artesanal en el ámbito marítimo y continental de la Región Lambayeque y alcanzar a la Dirección Regional. |
b) | Formular y ejecutar proyectos de carácter productivo y de pesquería continental. |
c) | Ejecutar inspecciones para verificar cumplimiento de la normatividad para el desarrollo de la acuicultura orientada al aprovechamiento responsable de los recursos hidrobiológicos y del medio acuático en la Región Lambayeque. |
d) | Difundir los incentivos promocionales para la acuicultura y la pesca artesanal en el ámbito regional. |
e) | Proponer a la Dirección Regional convenios con organismos públicos o privados para desarrollar la acuicultura. |
f) | Proponer a la Dirección Regional acciones de promoción y capacitación en aspectos acuícolas y técnicos de los pescadores y procesadores artesanales en las diferentes fases del proceso productivo. |
g) | Evaluar expedientes para otorgar concesiones y autorizaciones para el desarrollo de la actividad de acuicultura y para otorgar certificaciones e inscripciones de organizaciones sociales de pescadores artesanales y constancias artesanales, delegados de acuerdo al TUPA vigente y tramitar expedientes ante el Ministerio. |
h) | Detectar las infracciones cometidas contra dispositivos legales vigentes y elevar a la Comisión Regional de Sanciones y Ministerio de la Producción. |
i) | Seguimiento para verificar el cumplimiento de los derechos administrativos sobre acuicultura y pesca artesanal otorgados por la Dirección Regional. |
j) | Coordinar y difundir a través de los diferentes medios el acceso a la seguridad social del pescador y procesador pesquero artesanal. |
k) | Propiciar el aprovechamiento integral de las infraestructuras pesqueras artesanales para que las organizaciones sociales de pescadores artesanales realicen actividades de procesamiento y comercialización. |
l) | Asesorar, capacitar y supervisar a las organizaciones sociales de pescadores artesanales para la administración de la infraestructura pesquera artesanal. |
m) | Promover la elaboración de estudios técnico económicos e investigaciones que contribuyan a la formación de empresas artesanales en las diferentes fases de la actividad pesquera. |
n) | Actualizar permanentemente los registros y documentos de gestión de las asociaciones, sindicatos y gremios relacionados a las actividades extractivas y de procesamiento. |
o) | Otras funciones que se le asigne y corresponda. |