El directorio de la plataforma está integrado por:
- Gerencia Regional de Desarrollo Social: Presidirá la plataforma y coordinará las acciones.
- Centro de Emergencia Mujer: Representante de la red de apoyo a mujeres víctimas de violencia.
- Policía Nacional del Perú: Colaborará en la investigación y prevención de la violencia.
- Poder Judicial: Asegurará el acceso a la justicia y la aplicación de la ley.
- Ministerio de Salud (MINSA): Garantizará la atención médica y psicológica a las víctimas.
- Ministerio Público (Fiscalía): Procurará la aplicación de la ley penal en casos de violencia.
- Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI): Proporcionará datos e información sobre la violencia en la región.
- Gerencia Regional de Programas Sociales: Participará en la formulación de políticas y programas para prevenir y erradicar la violencia.
- Representantes de otras instituciones relevantes: Podrán ser invitados a participar en la plataforma para aportar su expertise y conocimientos.
En resumen, esta plataforma busca articular el trabajo de diversas instituciones para la prevención, atención y erradicación de la violencia contra las mujeres y el grupo familiar en Lambayeque.
.jpg)