ALERTA DE TSUNAMI EN LA REGIÓN LAMBAYEQUE
Con el objetivo de coordinar las acciones de prevención ante la alerta de tsunami en el litoral peruano consecuencia del terremoto de 8.8 grados de magnitud que azotó a Japón; el Comité Regional de Defensa Civil de Lambayeque, presidido por el Presidente Regional, Ing. Humberto Acuña Peralta, convocó a una reunión a las principales autoridades de nuestra Región en el Centro de Operaciones de Emergencia Regional COER.
El Comité Regional de Defensa Civil manifestó que la llegada de la primera ola a los distritos de Mórrope, San José, Pimentel, Santa Rosa, Ciudad Eten, Puerto Eten y Lagunas sería alrededor de las 7:40 de la noche con una altura máxima de un metro y medio, según el reporte de la Marina de Guerra del Perú.
En la reunión el mandatario regional, Ing. Humberto Acuña, asignó jefes de evacuación a las autoridades presentes teniendo como responsabilidad movilizar a los pobladores de los diferentes puertos de nuestro litoral a una distancia de 500 metros sobre el nivel del mar y a una altura de 3 metros para ponerlos a buen recaudo, estableciendo la responsabilidad de estas operaciones en el distrito de Santa Rosa al Lic. Miguel Paz Vélez, Director Regional de Transportes y Comunicaciones.
Las medidas de prevención fueron el cierre de los puertos, se prohibió el uso público de las playas, los centros de salud se declararon en estado de alerta amarilla para prestar una atención médica permanente ante posibles emergencias y la suspensión de las clases escolares por la tarde, disposiciones que se realizaron con el apoyo de la Policía Nacional del Perú.
La evacuación en el distrito de Santa Rosa tuvo como responsable al Lic. Miguel Paz, quien señaló que existen viviendas altamente vulnerables en áreas próximas al mar por ese motivo se dispuso la evacuación de estas familias hacia zonas seguras, teniendo como albergue la I.E José Olaya en la que se instaló carpas, en todo el proceso se contó con el respaldo del Comité Distrital de Defensa Civil y los vehículos de la DRTC que movilizaron a los moradores