PERSONAL DE LA GERENCIA REGIONAL TRANSPORTES Y COMUNICACIONES SE CAPACITA EN PREVENCIÓN DEL HOSTIGAMIENTO SEXUAL LABORAL

Con el objetivo de fortalecer los espacios laborales libres de violencia, personal de la Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones participó en la capacitación "Hostigamiento Sexual Laboral, Canales de Atención y Denuncia", organizada por la Gerencia Regional de Programas Sociales.

Esta importante actividad forma parte del compromiso permanente del Gobierno Regional de construir espacios laborales basados en el respeto, la equidad y la prevención de todo tipo de violencia, garantizando un ambiente de trabajo seguro y digno para todos los colaboradores.

La jornada de capacitación estuvo a cargo de la Lic. Ps. Natalí Cabrera, Promotora del Centro de Emergencia Mujer (CEM) del distrito de José Leonardo Ortiz, perteneciente al Programa Nacional Warmi Ñan del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP).

Durante la sesión, la especialista abordó temas fundamentales sobre el hostigamiento sexual en el ámbito laboral, proporcionando herramientas clave para su identificación y prevención. Asimismo, se brindó información detallada sobre las rutas de atención disponibles y los mecanismos de denuncia establecidos para estos casos.

Esta capacitación refuerza el compromiso institucional del Gobierno Regional con la promoción de una cultura organizacional que rechaza cualquier forma de discriminación y violencia, contribuyendo a la construcción de un entorno laboral más justo e inclusivo.

PERSONAL DE LA GERENCIA REGIONAL TRANSPORTES Y COMUNICACIONES SE CAPACITA EN PREVENCIÓN DEL HOSTIGAMIENTO SEXUAL LABORAL

Con el objetivo de fortalecer los espacios laborales libres de violencia, personal de la Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones participó en la capacitación "Hostigamiento Sexual Laboral, Canales de Atención y Denuncia", organizada por la Gerencia Regional de Programas Sociales.

Esta importante actividad forma parte del compromiso permanente del Gobierno Regional de construir espacios laborales basados en el respeto, la equidad y la prevención de todo tipo de violencia, garantizando un ambiente de trabajo seguro y digno para todos los colaboradores.

La jornada de capacitación estuvo a cargo de la Lic. Ps. Natalí Cabrera, Promotora del Centro de Emergencia Mujer (CEM) del distrito de José Leonardo Ortiz, perteneciente al Programa Nacional Warmi Ñan del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP).

Durante la sesión, la especialista abordó temas fundamentales sobre el hostigamiento sexual en el ámbito laboral, proporcionando herramientas clave para su identificación y prevención. Asimismo, se brindó información detallada sobre las rutas de atención disponibles y los mecanismos de denuncia establecidos para estos casos.

Esta capacitación refuerza el compromiso institucional del Gobierno Regional con la promoción de una cultura organizacional que rechaza cualquier forma de discriminación y violencia, contribuyendo a la construcción de un entorno laboral más justo e inclusivo.