REUNIÓN ENTRE GOBERNADOR Y EMBAJADOR DE LA REPÚBLICA POPULAR CHINA ABRE NUEVAS ESTRATEGIAS COMERCIALES Y DE INVERSIÓN

En una reunión entre el embajador extraordinario y plenipotenciario de la República Popular China, Song Yang, y el gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez Flores, se presentaron nuevas oportunidades para fortalecer los vínculos entre Perú y China en diversas áreas como la cooperación económica y comercial.
En este contexto, el Embajador destacó el Tratado de Libre Comercio (TLC) firmado entre Perú y China, siendo el referente el recientemente inaugurado Puerto de Chancay que dinamiza el intercambio comercial entre ambos países.
Esto permite incluir sectores emergentes, tales como los servicios digitales y el comercio electrónico.
El diplomático destacó la importancia de incentivar la inversión china, agilizando los procesos para atraer más empresas del país asiático a invertir en infraestructura, minería, energía renovable y manufactura en Perú.
En cuanto a infraestructura, fue informado acerca del fortalecimiento de las Obras por Impuestos (OxI) en sectores como salud, educación, transporte y saneamiento.
Se mostró un vídeo destacando la cooperación en proyectos clave, como el megapuerto de Chancay, una obra importante para conectar Sudamérica con Asia.
En el ámbito de Ciencia, Tecnología e Innovación, se informó acerca de las alianzas con universidades y centros tecnológicos chinos para la transferencia de tecnología en áreas como inteligencia artificial, energías renovables y telecomunicaciones (5G) impulsandose la capacitación en industrias de alta tecnología a través de becas para profesionales peruanos en China.
El gobernador invitó al diplomático a visitar Lambayeque y a realizar un Roadshow de inversiones.

REUNIÓN ENTRE GOBERNADOR Y EMBAJADOR DE LA REPÚBLICA POPULAR CHINA ABRE NUEVAS ESTRATEGIAS COMERCIALES Y DE INVERSIÓN

En una reunión entre el embajador extraordinario y plenipotenciario de la República Popular China, Song Yang, y el gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez Flores, se presentaron nuevas oportunidades para fortalecer los vínculos entre Perú y China en diversas áreas como la cooperación económica y comercial.
En este contexto, el Embajador destacó el Tratado de Libre Comercio (TLC) firmado entre Perú y China, siendo el referente el recientemente inaugurado Puerto de Chancay que dinamiza el intercambio comercial entre ambos países.
Esto permite incluir sectores emergentes, tales como los servicios digitales y el comercio electrónico.
El diplomático destacó la importancia de incentivar la inversión china, agilizando los procesos para atraer más empresas del país asiático a invertir en infraestructura, minería, energía renovable y manufactura en Perú.
En cuanto a infraestructura, fue informado acerca del fortalecimiento de las Obras por Impuestos (OxI) en sectores como salud, educación, transporte y saneamiento.
Se mostró un vídeo destacando la cooperación en proyectos clave, como el megapuerto de Chancay, una obra importante para conectar Sudamérica con Asia.
En el ámbito de Ciencia, Tecnología e Innovación, se informó acerca de las alianzas con universidades y centros tecnológicos chinos para la transferencia de tecnología en áreas como inteligencia artificial, energías renovables y telecomunicaciones (5G) impulsandose la capacitación en industrias de alta tecnología a través de becas para profesionales peruanos en China.
El gobernador invitó al diplomático a visitar Lambayeque y a realizar un Roadshow de inversiones.