CHICLAYO INICIA EL MEJORAMIENTO DE SUS EMISORES PRINCIPALES PARA PONER FIN AL COLAPSO DEL ALCANTARILLADO

Después de años de constantes colapsos en el sistema de alcantarillado, Chiclayo ve finalmente una solución con el inicio del mejoramiento de sus emisores principales, un proyecto clave que contará con una inversión de 66 millones de soles y un plazo de ejecución de 365 días calendario.
Esta obra, esperada por la ciudadanía, es posible gracias al esfuerzo conjunto del Gobierno Regional de Lambayeque, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, los Gobiernos Locales y la Empresa Prestadora de Servicios de Saneamiento de Lambayeque (EPSEL).
Hoy, con la presencia del gerente regional de Recursos Naturales y Gestión Ambiental, Mg. Víctor Manuel Mondragón Villalobos, en representación del Gobierno Regional de Lambayeque, se realizó la entrega del terreno para la elaboración del expediente técnico y la ejecución de la obra bajo la modalidad de diseño y construcción. La intervención abarcará los emisores Norte-Norte, ubicado en el distrito de José Leonardo Ortiz; el emisor Sur, que atraviesa el distrito de La Victoria; y el emisor Norte-Centro, que recorre una gran parte de la ciudad.
Este proyecto, paralizado desde 2016, ha afectado gravemente la infraestructura de saneamiento y la calidad de vida de los ciudadanos. Gracias a las gestiones del gobernador regional, Dr. Jorge Luis Pérez Flores, en coordinación con el Ministerio del Ambiente, las municipalidades de José Leonardo Ortiz, Chiclayo y La Victoria, así como EPSEL, el Gobierno Nacional declaró en emergencia el sistema de alcantarillado de Chiclayo mediante el Decreto Supremo N.º 008-2025-PCM. Esta declaratoria permitió destrabar el proyecto y comprometer al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento en su financiamiento y ejecución.
El trabajo articulado entre las autoridades se inició en 2023 con la participación de los distintos ministros que han estado al frente del sector Vivienda. En una reunión clave en las instalaciones del Gobierno Regional de Lambayeque, el viceministro de Construcción y Saneamiento, Cristian Barrantes, junto con el ministro del sector, firmaron un acta en la que se comprometieron a financiar la obra.
Bajo la modalidad de diseño y construcción, se elaborará el expediente técnico de manera simultánea con el inicio de las obras, lo que permitirá agilizar el proceso y dar una solución efectiva a este problema que afecta a miles de chiclayanos.
El Gobierno Regional de Lambayeque reafirma su compromiso de seguir impulsando proyectos de infraestructura esenciales para mejorar la calidad de vida de la población, garantizando un sistema de saneamiento eficiente y seguro.