LA GRTC LAMBAYEQUE PARTICIPA EN LA PRIMERA AUDIENCIA PÚBLICA DESCENTRALIZADA DEL MTC SOBRE RADIODIFUSIÓN DEL 2025

La Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones de Lambayeque participó hoy en la Primera Audiencia Pública Descentralizada del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) sobre radiodifusión del año 2025, llevada a cabo en el Hotel Winmeier de la ciudad de Chiclayo.

El evento, que congregó a diversos actores del sector de radiodifusión de la región, contó con la participación de la Dirección Ejecutiva de Comunicaciones de la Gerencia Regional, quienes establecieron importantes mecanismos de articulación con las diversas instancias del MTC presentes en la audiencia.

La jornada abordó temas cruciales para el desarrollo de la radiodifusión en la región Lambayeque. Durante la primera parte, representantes de la Dirección General de Autorizaciones en Telecomunicaciones expusieron sobre la situación actual del sector en la región, los procedimientos para nuevas autorizaciones y los aspectos relacionados con la renovación, transferencia y cambios en las autorizaciones vigentes.

Asimismo, se presentaron importantes avances en aspectos técnicos del servicio de radiodifusión y el proceso de implementación de la Televisión Digital Terrestre (TDT), brindando a los asistentes información actualizada sobre esta tecnología que transformará la experiencia televisiva de los ciudadanos.

La audiencia también incluyó un bloque dedicado a la fiscalización de obligaciones de los servicios de radiodifusión a cargo de la Dirección General de Fiscalización y Sanciones en Comunicaciones, donde se detallaron los aspectos normativos que deben cumplir los operadores.

Un punto destacado fue la presentación sobre la responsabilidad social en la radio y televisión, a cargo del Consejo Consultivo de Radio y Televisión (CONCORTV), enfatizando el rol fundamental de los medios en la sociedad.

Los asistentes pudieron conocer además el Sistema de Radiodifusión por Satélite del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP) denominado Direct to Home (DTH), mediante una demostración práctica de esta tecnología que permite llevar la señal televisiva a zonas remotas del país.

La jornada concluyó con mesas de trabajo entre los radiodifusores y representantes del MTC, donde la Dirección Ejecutiva de Comunicaciones de la Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones - Lambayeque jugó un rol articulador fundamental para acercar a los operadores locales con las autoridades nacionales del sector.

Esta audiencia pública descentralizada representa un importante espacio de diálogo y coordinación entre el gobierno central, las autoridades regionales y los operadores de radiodifusión, con el objetivo de fortalecer el desarrollo de las comunicaciones en beneficio de la población lambayecana.

LA GRTC LAMBAYEQUE PARTICIPA EN LA PRIMERA AUDIENCIA PÚBLICA DESCENTRALIZADA DEL MTC SOBRE RADIODIFUSIÓN DEL 2025

La Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones de Lambayeque participó hoy en la Primera Audiencia Pública Descentralizada del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) sobre radiodifusión del año 2025, llevada a cabo en el Hotel Winmeier de la ciudad de Chiclayo.

El evento, que congregó a diversos actores del sector de radiodifusión de la región, contó con la participación de la Dirección Ejecutiva de Comunicaciones de la Gerencia Regional, quienes establecieron importantes mecanismos de articulación con las diversas instancias del MTC presentes en la audiencia.

La jornada abordó temas cruciales para el desarrollo de la radiodifusión en la región Lambayeque. Durante la primera parte, representantes de la Dirección General de Autorizaciones en Telecomunicaciones expusieron sobre la situación actual del sector en la región, los procedimientos para nuevas autorizaciones y los aspectos relacionados con la renovación, transferencia y cambios en las autorizaciones vigentes.

Asimismo, se presentaron importantes avances en aspectos técnicos del servicio de radiodifusión y el proceso de implementación de la Televisión Digital Terrestre (TDT), brindando a los asistentes información actualizada sobre esta tecnología que transformará la experiencia televisiva de los ciudadanos.

La audiencia también incluyó un bloque dedicado a la fiscalización de obligaciones de los servicios de radiodifusión a cargo de la Dirección General de Fiscalización y Sanciones en Comunicaciones, donde se detallaron los aspectos normativos que deben cumplir los operadores.

Un punto destacado fue la presentación sobre la responsabilidad social en la radio y televisión, a cargo del Consejo Consultivo de Radio y Televisión (CONCORTV), enfatizando el rol fundamental de los medios en la sociedad.

Los asistentes pudieron conocer además el Sistema de Radiodifusión por Satélite del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP) denominado Direct to Home (DTH), mediante una demostración práctica de esta tecnología que permite llevar la señal televisiva a zonas remotas del país.

La jornada concluyó con mesas de trabajo entre los radiodifusores y representantes del MTC, donde la Dirección Ejecutiva de Comunicaciones de la Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones - Lambayeque jugó un rol articulador fundamental para acercar a los operadores locales con las autoridades nacionales del sector.

Esta audiencia pública descentralizada representa un importante espacio de diálogo y coordinación entre el gobierno central, las autoridades regionales y los operadores de radiodifusión, con el objetivo de fortalecer el desarrollo de las comunicaciones en beneficio de la población lambayecana.