El aumento del caudal del río se produjo ante las constantes lluvias registradas- en las últimas 24 horas- los distritos de Cañaris, Incahuasi y en la zona alta de Cajamarca.
GOBIERNO REGIONAL REFUERZA ACCIONES DE PREVENCIÓN ANTE INCREMENTO DEL CAUDAL DEL RÍO LA LECHE

Ante el incremento de las lluvias en la parte alta de la serranía lambayecana, el gobernador regional, Jorge Pérez Flores, en su condición de presidente de la Plataforma Regional de Defensa Civil, supervisó los trabajos de prevención a cargo de al Autoridad Nacional de Infraestructura ANIN y monitoreo el aumento del caudal del río La Leche. Este afluente, uno de los más importantes de la región, atraviesa las provincias de Lambayeque y Ferreñafe, y su caudal puede representar un riesgo para las poblaciones aledañas en épocas de intensas precipitaciones.
El aumento del caudal del río se produjo ante las constantes lluvias registradas- en las últimas 24 horas- los distritos de Cañaris, Incahuasi y en la zona alta de Cajamarca. En respuesta a esta situación, el gobernador regional acudió a la zona para evaluar el impacto de las precipitaciones y garantizar la seguridad de la población. Durante la inspección, se constató que, por el momento, el caudal del río La Leche no representa un riesgo inminente, aunque se mantiene una vigilancia constante para prevenir posibles desbordes que puedan afectar a comunidades agrícolas y urbanas. El ultimo reporte de la junta de usuarios indicaba 80 metros cúbicos por segundo.
El Gobernador Regional se refirió a la necesidad de construir presas de laminación en la cuenca media del Valle la Leche en paralelo al futuro proyecto La Calzada, para regular el uso del agua, arenamiento y palizadas y como parte de un proyecto integral de intervención
Pérez Flores, invocó a los funcionarios de la Presidencia del Consejo de Ministros, Ministerio de Agricultura, Autoridad Nacional de Agua y del Ministerio de Economía y Finanzas, para articular y adecuar una ley de obras multi propósito, para se pueda intervenir de manera integral. ?Estas obras que se ejecutan se pierden con las grandes avenidas de agua, desaparecen y de nada sirven y se las lleva el agua, es dinero mal invertido ?preciso.
El gobernador estuvo acompañado del alcalde del distrito de Illimo y presidente de la Mancomunidad, Juan Pablo Santamaria Baldera y por un equipo técnico conformado por el jefe de la Oficina Ejecutiva de Defensa Nacional, Civil y Seguridad Ciudadana Yuri Coloma; y el gerente regional de regional de Agricultura, Ing. Miguel Pérez. Juntos verificaron las condiciones del río y coordinaron medidas preventivas para mitigar posibles emergencias.
Cabe destacar que el río La Leche es un recurso hídrico fundamental para la región, abasteciendo de agua a los sectores agrícola y ganadero. Sin embargo, en temporadas de lluvia, su caudal puede aumentar considerablemente, generando riesgos de inundaciones, como ocurrió en eventos pasados con el Fenómeno de El Niño. Por ello, las autoridades han dispuesto la activación de planes de contingencia y monitoreo permanente en las zonas vulnerables, con el objetivo de salvaguardar la integridad de la población y su infraestructura.