GOBERNADOR TOMA JURAMENTO A NUEVO PRESIDENTE DE LA COMISIÓN REGIONAL ANTICORRUPCIÓN DE LAMBAYEQUE ? CRAL

El gobernador regional, Jorge Pérez Flores, tomó juramento al nuevo presidente de la Comisión Regional Anticorrupción de Lambayeque (CRAL) tras la elección del Dr. César William Bravo Llaque, presidente de la Corte Superior de Justicia, para ostentar este cargo para el período 2025.
Este espacio, creado en el marco de la Ley N° 29976, tiene la misión de coordinar esfuerzos entre diversas instituciones para prevenir, sensibilizar y fortalecer la lucha contra la corrupción en las entidades del Estado.
Bravo Llaque asumió el liderazgo con el compromiso de impulsar iniciativas que contribuyan a erradicar prácticas corruptas y antiéticas en el ámbito jurisdiccional de Lambayeque.
En la primera sesión, también se presentaron a los nuevos integrantes de la CRAL, entre ellos al jefe de la Región Policial de Lambayeque, General PNP Luis Ángel Bolaños Melgarejo, y el presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Lambayeque, Dr. Gilmer Jara Vergara.
Uno de los puntos principales de esta reunión fue la elaboración del Plan de Trabajo 2025, el cual será discutido y aprobado en una reunión extraordinaria el lunes 3 de marzo a las 3:00 p.m.
Asimismo, se dialogó sobre el fortalecimiento del Observatorio Ciudadano y la implementación de la certificación ISO 30001, que busca establecer mejores estándares en la gestión anticorrupción.
La CRAL está conformada por el gobernador regional de Lambayeque, Jorge Luis Pérez Flores; el procurador Anticorrupción de Lambayeque, Jorge Valentín Carnero Cueva; la alcaldesa de Chiclayo, Janet Cubas Carranza; el gerente regional de Control de Lambayeque, Tomás Tello Benzaquén; el jefe de la Oficina Defensorial de Lambayeque, Julio Hidalgo Reyes, así como miembros representantes de la sociedad civil y la autoridad eclesiástica, entre otros. La Secretaria Técnica de la CRAL, recae en la jefa de la Oficina Regional de Integridad del Gore Lambayeque, María Rosa Ramos Carrasco.
Este primer encuentro del año permitió definir la dirección que tomará la comisión en el 2025 y reafirmar el compromiso de las autoridades en la lucha contra la corrupción, con acciones concretas que beneficien a toda la región.