GOBIERNO REGIONAL REALIZÓ CON ÉXITO EL ENCUENTRO DE INCUBADORAS DE EMPRENDIMIENTO DE LAMBAYEQUE

Más de 200 jóvenes de la región Lambayeque se congregaron en el auditorio del Gobierno Regional, donde se realizó el ?Encuentro de Incubadoras de Emprendimiento de Lambayeque?, el mismo que buscó fortalecer el ecosistema de emprendimiento juvenil, conectando a jóvenes con redes para desarrollar proyectos sostenibles, camino a hacia el desarrollo de una nueva generación.

La jornada fue inaugurada por el gerente regional de Trabajo y presidente (e) del Consejo Regional de Trabajo y Promoción del Empleo Mag. Segundo Zeña, quien resaltó la importancia de promover estos espacios que tiene como protagonista a la juventud lambayecana, buscando fomentar el autoempleo y la formalización empresarial.
El evento contó con la presencia del gobernador regional Med. Jorge Luis Pérez Flores, quien tuvo a cargo la ponencia ?Una Nueva Era Económica de la Innovación y Oportunidad para Jóvenes Emprendedores?, brindando detalles de los proyectos que se vienen impulsando en nuestra región con miras al 2040 y lo que necesitará el mercado laboral en unos años; así también, estuvo presente el Mag. Rudy Salazar Cabrera, responsable de la Incubadora de Negocio UMPULSAT, quien tuvo a cargo la ponencia ?Introducción al Ecosistema de Emprendimiento Juvenil en Lambayeque?. Además, participó de la jornada el rector de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo Dr. Enrique Wilfredo Cárpena Velásquez.

Experiencias inspiradoras e historias de autoempleo, fueron temas tratados por los 9 panelistas de las universidades como: Santo Toribio de Mogrovejo, Señor de Sipán, Pedro Ruiz Gallo, Cesar Vallejo, San Martín de Porres, Universidad Tecnológica del Perú y los Institutos Juan Mejía Baca, Master System y SENCICO.

La actividad fue organizada por el Gobierno Regional Lambayeque y el Consejo Regional de Trabajo y Promoción del Empleo teniendo como aliados estratégicos a las universidades: Santo Toribio de Mogrovejo, Señor de Sipán, Pedro Ruiz Gallo, Cesar Vallejo, San Martín de Porres y Universidad Tecnológica del Perú.

GOBIERNO REGIONAL REALIZÓ CON ÉXITO EL ENCUENTRO DE INCUBADORAS DE EMPRENDIMIENTO DE LAMBAYEQUE

Más de 200 jóvenes de la región Lambayeque se congregaron en el auditorio del Gobierno Regional, donde se realizó el ?Encuentro de Incubadoras de Emprendimiento de Lambayeque?, el mismo que buscó fortalecer el ecosistema de emprendimiento juvenil, conectando a jóvenes con redes para desarrollar proyectos sostenibles, camino a hacia el desarrollo de una nueva generación.

La jornada fue inaugurada por el gerente regional de Trabajo y presidente (e) del Consejo Regional de Trabajo y Promoción del Empleo Mag. Segundo Zeña, quien resaltó la importancia de promover estos espacios que tiene como protagonista a la juventud lambayecana, buscando fomentar el autoempleo y la formalización empresarial.
El evento contó con la presencia del gobernador regional Med. Jorge Luis Pérez Flores, quien tuvo a cargo la ponencia ?Una Nueva Era Económica de la Innovación y Oportunidad para Jóvenes Emprendedores?, brindando detalles de los proyectos que se vienen impulsando en nuestra región con miras al 2040 y lo que necesitará el mercado laboral en unos años; así también, estuvo presente el Mag. Rudy Salazar Cabrera, responsable de la Incubadora de Negocio UMPULSAT, quien tuvo a cargo la ponencia ?Introducción al Ecosistema de Emprendimiento Juvenil en Lambayeque?. Además, participó de la jornada el rector de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo Dr. Enrique Wilfredo Cárpena Velásquez.

Experiencias inspiradoras e historias de autoempleo, fueron temas tratados por los 9 panelistas de las universidades como: Santo Toribio de Mogrovejo, Señor de Sipán, Pedro Ruiz Gallo, Cesar Vallejo, San Martín de Porres, Universidad Tecnológica del Perú y los Institutos Juan Mejía Baca, Master System y SENCICO.

La actividad fue organizada por el Gobierno Regional Lambayeque y el Consejo Regional de Trabajo y Promoción del Empleo teniendo como aliados estratégicos a las universidades: Santo Toribio de Mogrovejo, Señor de Sipán, Pedro Ruiz Gallo, Cesar Vallejo, San Martín de Porres y Universidad Tecnológica del Perú.