GOBERNADOR INVOCA A LA UNIDAD Y ANUNCIA GRANDES OBRAS PARA EL 2025 QUE IMPULSARÁN EL DESARROLLO REGIONAL
El gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez Flores, hizo un llamado a la unidad y anunció importantes proyectos para la región en el año 2025, como el terminal marítimo de Eten, que impulsará el crecimiento de Lambayeque y beneficiará a las regiones vecinas de Cajamarca, Amazonas, San Martín y Loreto.
La declaración se dio en el marco de la ceremonia central por el vigésimo segundo aniversario del Gobierno Regional de Lambayeque, celebrada en la sede central con la presencia de autoridades regionales, funcionarios y trabajadores.
Pérez Flores destacó que, en estos 22 años de vida institucional, se trazará una ruta propositiva para impulsar el desarrollo de la región en los próximos años. Recordó que en 2002, con la creación del Gobierno Regional de Lambayeque, comenzó la descentralización, marcando el inicio de una larga travesía llena de logros y acciones que han fortalecido la gobernanza y la gobernabilidad en los 38 distritos y tres provincias de la región.
El gobernador subrayó la importancia de continuar luchando por el fortalecimiento de la región, logrando mantener un séptimo lugar en competitividad a nivel nacional, a pesar de no contar con canon, sobrecanon ni regalías mineras. A pesar de los retos y la falta de presupuesto, destacó que ha dedicado su esfuerzo al trabajo, pues esa es la esencia de los lambayecanos para contribuir al engrandecimiento del país.
Señaló que, aunque Lambayeque aporta entre el 2% y el 3% del Producto Interno Bruto del país, en los últimos años ha generado 800 millones de soles en IGV y alrededor de 1000 millones de dólares en agroexportación.
Pérez Flores también hizo un llamado a la reflexión sobre el papel del Estado en el desarrollo, criticando la tendencia a priorizar la política y las distracciones, en lugar de enfocarse en el progreso social y económico.
Subrayó que, a pesar de las dificultades, los peruanos siguen trabajando arduamente para impulsar el desarrollo.
Entre los proyectos futuros más destacados, mencionó el terminal marítimo de Eten, el Parque Industrial y la Zona Franca, iniciativas que contarán con el apoyo de los congresistas de la República, a quienes también rindió homenaje.
Lamentó que algunos no comprendan que la política debe centrarse en el bienestar común y el desarrollo social. ?Algunos todavía miran con sesgo. Los invito a cambiar de perspectiva, porque el divisionismo y las disputas políticas no nos ayudarán a sacar a este Perú adelante?, enfatizó.
El gobernador recalcó que el verdadero enemigo de un lambayecano no es otro peruano, sino la pobreza, la desigualdad y las brechas sociales. Hizo un llamado a la unidad, la fe y la esperanza para sumar esfuerzos, multiplicar los logros y dejar de restar o dividir. Indicó que serán los futuros gobernadores quienes continuarán con esta ruta de desarrollo.
Finalmente, destacó la importancia de cerrar las brechas en servicios como agua, desagüe, pistas, veredas, salud, energía y educación. Pidió a Dios sabiduría y entendimiento para seguir trabajando por el desarrollo de la región y aseguró que, al final de su mandato, se sentirá orgulloso de haber contribuido al engrandecimiento de Lambayeque.
Hizo un llamado a trabajar con empeño, subrayando que nunca se sabe cuándo se necesitará un bien público, y que boicotear la construcción de proyectos, como un hospital, puede tener consecuencias negativas para la comunidad en el futuro.