GOBERNADOR REGIONAL JORGE PÉREZ ENTREGA CHEQUES A NUEVE MUNICIPALIDADES POR MÁS DE 51 MILLONES DE SOLES

Nueve municipios distritales recibieron simbólicamente transferencias financieras ascendente a más de 51 millones de soles para la ejecución de proyectos en sus comunidades, en un acto histórico que fue presidido por el gobernador, Jorge Pérez Flores.

La autoridad regional entregó cheques a los alcaldes de Nueva Arica (S/. 10? 349, 376), Zaña (S/. 1?276,915), Puerto Eten (S/.6?393,768), Lagunas (S/. 1?042,003), Oyotún (S/. 7?730,447), Incahuasi (S/.7?133,270), Pucalá (S/. 1?211,028), Cañaris (S/2?711,531) y Cayaltí (S/. 13´484,036), en ceremonia realizada en el auditorio de la sede regional.

En su intervención, Pérez Flores, manifestó que este es el resultado de un trabajo en unidad y sin color político y que detrás del gobernador y de los alcaldes, están los consejeros y regidores y todo un equipo técnico.

?Podemos tener discrepancias pero cuando hay un objetivo común nos alineamos todos para hacer crecer a nuestro pueblo?, acotó.

Manifestó que debido a que muchos municipios están quebrados económicamente y ni siquiera tienen para un expediente técnico, ?hemos tenido que crecer económicamente y de 200 a 300 millones de soles anuales ahora contamos con 850 millones para inversión con gestión, punche y trabajo?, agregó.

Con el nuevo presupuesto de obra por impuesto, de 1 millón de soles a 700 millones de soles, se podrá trabajar con la parte privada, con alianzas públicas financiadas, cofinanciadas y autofinanciadas, caso Olmos, Chancay- Lambayeque y Terminal Marítimo, éste último competirá con las infraestructuras portuarias del mundo.

Precisó además que IIRSA norte ha presentado una adenda para trabajar las vías desde Olmos hasta Mocce y desce Mocce a Picsi y finalmente a Puerto Eten que se constituirá en la conexión más importante.

Además de la inversión en el área urbano, agregó se está invirtiendo en Agricultura, sistemas hidráulicos y carreteras logísticas mirando a Lambayeque y uniéndose a las 8 regiones que representan el 18% del PIB, 6,500 millones de dólares de exportación, 48% del territorio nacional y 10 millones de peruanos.

Indicó que los viajes que hace al exterior no son viajes de placer sino que traen consigo desarrollo precisando que se viene presentado toda una oferta para lograr inversiones como las del proyecto Olmos que ha generado inversiones por 3,500 millones de dólares y 60 mil puestos de trabajo, ?ahora están a la venta los macrolotes y la mitad de los ingresos casi 200 millones de soles serán para cerrar las brechas sociales en este distrito?, acotó.

Hizo un llamado a los alcaldes para promover la inversión pública y privada, y abrir las oportunidades de inversión con rentabilidad.

Dijo que está dejando inversiones a Lambayeque por 20 mil millones de soles para los próximos años, pensando en el arraigo del progreso y el crecimiento.

Puso a disposición de los municipios a todas las gerencias e hizo un llamado a la Contraloría para que acompañen el proceso y las obras estén a tiempo.

GOBERNADOR REGIONAL JORGE PÉREZ ENTREGA CHEQUES A NUEVE MUNICIPALIDADES POR MÁS DE 51 MILLONES DE SOLES

Nueve municipios distritales recibieron simbólicamente transferencias financieras ascendente a más de 51 millones de soles para la ejecución de proyectos en sus comunidades, en un acto histórico que fue presidido por el gobernador, Jorge Pérez Flores.

La autoridad regional entregó cheques a los alcaldes de Nueva Arica (S/. 10? 349, 376), Zaña (S/. 1?276,915), Puerto Eten (S/.6?393,768), Lagunas (S/. 1?042,003), Oyotún (S/. 7?730,447), Incahuasi (S/.7?133,270), Pucalá (S/. 1?211,028), Cañaris (S/2?711,531) y Cayaltí (S/. 13´484,036), en ceremonia realizada en el auditorio de la sede regional.

En su intervención, Pérez Flores, manifestó que este es el resultado de un trabajo en unidad y sin color político y que detrás del gobernador y de los alcaldes, están los consejeros y regidores y todo un equipo técnico.

?Podemos tener discrepancias pero cuando hay un objetivo común nos alineamos todos para hacer crecer a nuestro pueblo?, acotó.

Manifestó que debido a que muchos municipios están quebrados económicamente y ni siquiera tienen para un expediente técnico, ?hemos tenido que crecer económicamente y de 200 a 300 millones de soles anuales ahora contamos con 850 millones para inversión con gestión, punche y trabajo?, agregó.

Con el nuevo presupuesto de obra por impuesto, de 1 millón de soles a 700 millones de soles, se podrá trabajar con la parte privada, con alianzas públicas financiadas, cofinanciadas y autofinanciadas, caso Olmos, Chancay- Lambayeque y Terminal Marítimo, éste último competirá con las infraestructuras portuarias del mundo.

Precisó además que IIRSA norte ha presentado una adenda para trabajar las vías desde Olmos hasta Mocce y desce Mocce a Picsi y finalmente a Puerto Eten que se constituirá en la conexión más importante.

Además de la inversión en el área urbano, agregó se está invirtiendo en Agricultura, sistemas hidráulicos y carreteras logísticas mirando a Lambayeque y uniéndose a las 8 regiones que representan el 18% del PIB, 6,500 millones de dólares de exportación, 48% del territorio nacional y 10 millones de peruanos.

Indicó que los viajes que hace al exterior no son viajes de placer sino que traen consigo desarrollo precisando que se viene presentado toda una oferta para lograr inversiones como las del proyecto Olmos que ha generado inversiones por 3,500 millones de dólares y 60 mil puestos de trabajo, ?ahora están a la venta los macrolotes y la mitad de los ingresos casi 200 millones de soles serán para cerrar las brechas sociales en este distrito?, acotó.

Hizo un llamado a los alcaldes para promover la inversión pública y privada, y abrir las oportunidades de inversión con rentabilidad.

Dijo que está dejando inversiones a Lambayeque por 20 mil millones de soles para los próximos años, pensando en el arraigo del progreso y el crecimiento.

Puso a disposición de los municipios a todas las gerencias e hizo un llamado a la Contraloría para que acompañen el proceso y las obras estén a tiempo.