REVOLUCIÓN DIGITAL: EL AMBICIOSO PLAN QUE TRANSFORMARÁ EL NORORIENTE DEL PERÚ

La Mancomunidad Nor Oriente del Perú, una alianza estratégica conformada por ocho Gobiernos Regionales (GOREs), celebró recientemente una importante reunión enfocada en el desarrollo digital de la región. El evento estuvo presidido por el Dr. Jorge Pérez, Gobernador Regional de Lambayeque, demostrando el alto nivel de compromiso con esta iniciativa.

Un punto destacado de la reunión fue la Mesa de Trabajo "Arquitectura Digital", liderada por la Ing. Elizabeth Calderón Távara, Directora Ejecutiva de Comunicaciones de la Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones. Esta sesión fue fundamental para establecer las bases de un ambicioso proyecto de transformación digital en la región.
Los acuerdos alcanzados durante la Mesa de Trabajo incluyen:

Elaboración del Plan Maestro de Arquitectura Digital: Este documento servirá como hoja de ruta para la implementación de infraestructuras y servicios digitales en toda la región.
Optimización de la conectividad digital: Se busca mejorar significativamente el acceso a internet y servicios digitales en toda la Mancomunidad.

Implementación de un Centro de Datos regional: Esta instalación centralizada permitirá un manejo más eficiente y seguro de la información digital de los gobiernos regionales y sus ciudadanos.

Creación de un Centro de Innovación Tecnológica: Este espacio fomentará el desarrollo de soluciones tecnológicas adaptadas a las necesidades específicas de la Región Lambayeque y la Mancomunidad en general.

Estos proyectos representan un desafío crucial para impulsar el desarrollo sostenible, económico y de inclusión digital en las regiones que conforman la Mancomunidad Nor Oriente del Perú. Se espera que estas iniciativas tengan un impacto significativo en diversos sectores, incluyendo educación, salud, agricultura y servicios gubernamentales.
La Ing. Calderón Távara enfatizó la importancia de la colaboración entre los diferentes GOREs para el éxito de estos proyectos: "La unión de esfuerzos nos permitirá aprovechar al máximo los recursos disponibles y crear sinergias que beneficien a todos los ciudadanos de nuestra Mancomunidad".

Por su parte, el Dr. Jorge Pérez, en su calidad de presidente de la Mancomunidad, expresó su satisfacción con los resultados de la reunión: "Estamos dando pasos firmes hacia la modernización digital de nuestras regiones. Esto no solo mejorará la eficiencia de nuestros gobiernos, sino que también abrirá nuevas oportunidades de desarrollo para nuestros ciudadanos".

Los próximos pasos incluirán la formación de equipos técnicos para cada uno de los proyectos acordados, así como la búsqueda de financiamiento y alianzas estratégicas para su implementación.

Esta iniciativa se enmarca en los esfuerzos del gobierno peruano por reducir la brecha digital y promover el desarrollo equitativo en todas las regiones del país.

REVOLUCIÓN DIGITAL: EL AMBICIOSO PLAN QUE TRANSFORMARÁ EL NORORIENTE DEL PERÚ

La Mancomunidad Nor Oriente del Perú, una alianza estratégica conformada por ocho Gobiernos Regionales (GOREs), celebró recientemente una importante reunión enfocada en el desarrollo digital de la región. El evento estuvo presidido por el Dr. Jorge Pérez, Gobernador Regional de Lambayeque, demostrando el alto nivel de compromiso con esta iniciativa.

Un punto destacado de la reunión fue la Mesa de Trabajo "Arquitectura Digital", liderada por la Ing. Elizabeth Calderón Távara, Directora Ejecutiva de Comunicaciones de la Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones. Esta sesión fue fundamental para establecer las bases de un ambicioso proyecto de transformación digital en la región.
Los acuerdos alcanzados durante la Mesa de Trabajo incluyen:

Elaboración del Plan Maestro de Arquitectura Digital: Este documento servirá como hoja de ruta para la implementación de infraestructuras y servicios digitales en toda la región.
Optimización de la conectividad digital: Se busca mejorar significativamente el acceso a internet y servicios digitales en toda la Mancomunidad.

Implementación de un Centro de Datos regional: Esta instalación centralizada permitirá un manejo más eficiente y seguro de la información digital de los gobiernos regionales y sus ciudadanos.

Creación de un Centro de Innovación Tecnológica: Este espacio fomentará el desarrollo de soluciones tecnológicas adaptadas a las necesidades específicas de la Región Lambayeque y la Mancomunidad en general.

Estos proyectos representan un desafío crucial para impulsar el desarrollo sostenible, económico y de inclusión digital en las regiones que conforman la Mancomunidad Nor Oriente del Perú. Se espera que estas iniciativas tengan un impacto significativo en diversos sectores, incluyendo educación, salud, agricultura y servicios gubernamentales.
La Ing. Calderón Távara enfatizó la importancia de la colaboración entre los diferentes GOREs para el éxito de estos proyectos: "La unión de esfuerzos nos permitirá aprovechar al máximo los recursos disponibles y crear sinergias que beneficien a todos los ciudadanos de nuestra Mancomunidad".

Por su parte, el Dr. Jorge Pérez, en su calidad de presidente de la Mancomunidad, expresó su satisfacción con los resultados de la reunión: "Estamos dando pasos firmes hacia la modernización digital de nuestras regiones. Esto no solo mejorará la eficiencia de nuestros gobiernos, sino que también abrirá nuevas oportunidades de desarrollo para nuestros ciudadanos".

Los próximos pasos incluirán la formación de equipos técnicos para cada uno de los proyectos acordados, así como la búsqueda de financiamiento y alianzas estratégicas para su implementación.

Esta iniciativa se enmarca en los esfuerzos del gobierno peruano por reducir la brecha digital y promover el desarrollo equitativo en todas las regiones del país.