AUTORIDADES REGIONALES UNEN ESFUERZOS PARA ERRADICAR LA INFORMALIDAD EN EL TRANSPORTE TERRESTRE

En una reunión multisectorial en la Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones de Lambayeque, presidida por el Abg. Joaquín Chávez en representación del Gerente Regional Ing. Carlos Orbegoso Salazar y con la participación de autoridades como SUTRAN, PNP, Municipalidad Provincial de Chiclayo, Migraciones, Gerencia de Trabajo del Gobierno Regional de Lambayeque y la Fiscalía de Prevención del Delito, se acordó realizar un mega operativo conjunto para erradicar la informalidad en el transporte terrestre de la región.

Durante el encuentro, se expuso la urgencia de esta acción ante los riesgos que representa el transporte informal, tanto en materia de seguridad vial como en aspectos laborales y migratorios. Se coordinó un operativo de gran envergadura en toda Lambayeque para identificar, sancionar y retirar de las vías a los vehículos que operen ilegalmente, sin los permisos y documentación correspondientes.

Las autoridades hicieron un enérgico llamado a la formalización del transporte terrestre, advirtiendo que actuarán con firmeza contra los infractores que incumplan las normas y pongan en riesgo la seguridad de los ciudadanos.

Este esfuerzo conjunto busca garantizar un transporte terrestre seguro, ordenado y formalizado en la región Lambayeque, velando por el cumplimiento de las leyes y salvaguardando los derechos de los usuarios y transportistas formales.

AUTORIDADES REGIONALES UNEN ESFUERZOS PARA ERRADICAR LA INFORMALIDAD EN EL TRANSPORTE TERRESTRE

En una reunión multisectorial en la Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones de Lambayeque, presidida por el Abg. Joaquín Chávez en representación del Gerente Regional Ing. Carlos Orbegoso Salazar y con la participación de autoridades como SUTRAN, PNP, Municipalidad Provincial de Chiclayo, Migraciones, Gerencia de Trabajo del Gobierno Regional de Lambayeque y la Fiscalía de Prevención del Delito, se acordó realizar un mega operativo conjunto para erradicar la informalidad en el transporte terrestre de la región.

Durante el encuentro, se expuso la urgencia de esta acción ante los riesgos que representa el transporte informal, tanto en materia de seguridad vial como en aspectos laborales y migratorios. Se coordinó un operativo de gran envergadura en toda Lambayeque para identificar, sancionar y retirar de las vías a los vehículos que operen ilegalmente, sin los permisos y documentación correspondientes.

Las autoridades hicieron un enérgico llamado a la formalización del transporte terrestre, advirtiendo que actuarán con firmeza contra los infractores que incumplan las normas y pongan en riesgo la seguridad de los ciudadanos.

Este esfuerzo conjunto busca garantizar un transporte terrestre seguro, ordenado y formalizado en la región Lambayeque, velando por el cumplimiento de las leyes y salvaguardando los derechos de los usuarios y transportistas formales.